Portada Blackfriday Ecommerce

Blackfriday en eCommerce 2021: Prepara tu tienda online

El comercio electrónico cada día continúa creciendo con más rapidez. A raíz de la epidemia que se vive por el COVID 19, las ventas a través del internet han tenido un crecimiento exponencial y ahora, teniendo como tendencia el Blackfriday, este año 2020 no se quedará sin la oportunidad de que las empresas puedan lucir sus mejores ofertas para captar más clientes.

Los españoles son los europeos que más han incrementado sus compras online durante la pandemia con un 67%

El viernes negro, también conocido como Blackfriday es una fecha popular que suele celebrarse antes de las ofertas de navidad. Se celebra especialmente en tiendas online aunque empieza a tener presencia en tiendas físicas y conforme avanzan los años cada vez tiene más popularidad.

Muchos países han comenzado con la tradición de celebrar esta fecha, originaria de Estados Unidos. Este año 2020 ha sido hasta ahora el año con más participación online.

Generalmente las ofertas del Blackfriday suelen ser agresivas y pueden llegar hasta un 50% menos del precio de venta normal, estas rebajas se aplican a todo tipo de productos: ropa, zapatos, muebles, electrodomésticos y muchos más artículos.

Una tendencia que no para de crecer: Blackfriday

El Blackfriday y el ecommerce han comenzado a llevarse de la mano desde los últimos años. Muchos aseguran que esta tendencia no para de crecer porque se basa en una invención de los yankees para engañar a la población e inflar los precios de venta y luego anunciar esas rebajas de precios tan sustanciales que muchas veces no son reales.

Aunque se trata de un simple engaño, la tendencia del Blackfriday ha aumentado considerablemente en este año 2020 en todo el mundo, y cada vez va más en alza.

Según los gráficos de Google Trends, las búsquedas de este 2020, han crecido como la espuma tras publicarse las nuevas ediciones y ofertas del viernes negro.

Google trends es ideal para saber la tendencia en la que se encuentra el Blackfriday, especialmente en España. Todos los años las ofertas son iguales, muchas personas esperan realizar las compras navideñas y no ven que tienen frente a sus ojos la posibilidad de adquirir productos de manera online muy fácilmente.

Cuatro puntos clave para el Blackfriday

El Blackfriday de 2021 será el viernes 26 de noviembre y muchos ecommerce ya se encuentran preparados para poder celebrarlo como se debe. En este artículo podrás ver cuatro puntos que tendrás que tener controladas para tener un Blackfriday exitoso para tu negocio online.

No hagas funcionalidades nuevas durante la campaña

Durante el Blackfriday no será el momento para hacer cambios en nuestra web. Durante el resto del año debemos haber aplicado y testeado todos los cambios para asegurar que una funcionalidad nueva no genere problemas a la hora de hacer pedidos.

Implementar, por ejemplo, una pasarela de pago nueva días antes de la campaña de Blackfriday puede generar muchas perdidas en el caso de que surja algún problema.

Tu equipo técnico debe estar pendiente a los registros de errores y dar soporte a los problemas que tengan los clientes.

Atento a tu ROAS para incrementa tu gasto en campaña

Lo ideal es que hagas un seguimiento diario del ROAS de Facebook Ads y Google Ads. Si las campañas responden bien y tienes un ROAS rentable para tu empresa no hay ningún motivo para no subir el gasto.

Gráfica de ROAS diario en dashboard de Nirvine KPI
Gráfica de ROAS diario en dashboard de Nirvine KPI

Por otro lado deberías de tener un margen de caja suficiente para incrementar el gasto en campañas, si tienes la oportunidad intenta evitar gastos innecesarios antes de la campaña.

☑ TRUCO: En Facebook Ads puedes subir el límite en el que se te cobran las facturas para poder retrasar los cobros y jugar con el cashflow de tu empresa.

Oferta aparentemente agresiva

Si tu margen es demasiado bajo como para hacer descuentos muy agresivos estas son algunas de las acciones que hacen otros comercios:

  • Subir los precios el mes anterior para que el descuento sea mayor
  • Descontar solo productos en “oulet” o liquidación
  • Aplicar descuentos a los productos de venta cruzada que suelen tener un ticket bajo
  • Escoger un producto gancho y aplicarle un descuento con la intención de que compren otros al hacer el pedido

Mira la rentabilidad global, quizá pierdas dinero con un producto pero si acaba comprando otros puede salirte rentable.

Plan B, conseguir el lead

De todo el tráfico que consigas durante la campaña un gran porcentaje no generará ventas pero… ya que has pagado por ese tráfico debes tener un plan B para retenerlos en tu funnel.

Prepara un formulario de newsletter en el que ofrezcas novedades, tendencias, ofertas si se suscriben, así si no generan una compra en el momento podrás reintentarlo más adelante.

Economía en el Blackfriday

Durante el Blackfriday siempre existe una gran cantidad de ofertas de productos.

En las ventas online los sectores con más facturación son: tecnología, moda y viajes. En el Blackfriday del 2019 las ventas en el sector tecnológico hicieron nuevos récords históricos, siendo el sector con más facturación.

Aunque todos los años las tendencias varían, durante el año 2018 el aumento de ventas también se reflejó en los productos de tecnología, con más de un 39% del total de todas las ventas. Pero también se vio reflejado un aumento de las ventas en artículos para la belleza femenina y los deportes.

En el Blackfriday pasado se refleja una ticket medio de 339€ por persona, dónde las categorías con más ventas fueron la venta de libros, música y juegos.

Nuevas previsiones del Blackfriday para este año 2021

Este año nuevamente el Blackfriday tendrá su escenario en todo el mundo online, ofreciendo grandes ofertas, que desde principios de mes se han podido observar en muchos comercios online y físicos.

En este año se calcula que los comercios electrónicos tengan un aumento considerable en su facturación. Algunos e-Commerce podrían alcanzar hasta un 27% de incremento en sus ventas, aun teniendo en consideración la crisis económica por la que se encuentran muchos países. La aceleración del crecimiento de los ecommerce es considerable si se crean comparaciones al año pasado.

Se espera que se logre que el Blackfriday y el ecommerce puedan lograr ir más allá juntos, y que no solamente se trate de un punto de unión para unificar ofertas. Este año con todas las limitaciones debido al COVID 19 los negocios se han propuesto retos de crecimiento para poder impulsar más allá las marcas, anticipando muchas ventas y evitar los riesgos que podrían tenerse debido posibles futuras restricciones.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Como has encontrado útil esta publicación ...

Compártelo para que lo vea más gente 😉

Sentimos que esta publicación no haya sido útil para ti!

¡Mejoremos este artículo!

¿Cómo sugieres que mejoremos este artículo?

Escribe tu comentario o consulta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Te recomendamos seguir leyendo este artículo

Otros artículos muy interesantes
X Esta web utiliza cookies con fines estadísticos. Si continúas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. | Leer más