¿Cómo conseguir tráfico en la web o tienda online?
Toda persona propietaria o responsable de una web o tienda online, siempre se está preocupando por “cómo conseguir tráfico para mi web” ya que si no se produce tráfico no hay conversiones o venta de productos o servicios.
Al fin al cabo existen multitud de estrategias dentro del marketing digital para alcanzar ese tráfico tan deseado por todos. Algunas pueden resultar muy interesantes y rentables, esto del mundo de las ventas es un juego de prueba y error. Algunas campañas o estrategias te resultarán un éxito mientras que otras serán un rotundo fracaso.
Índice de contenidos
¿Qué es el tráfico de tu web?
El tráfico web se podría definir como el conjunto de usuarios que realizan visitas a una página web.
Tipos de tráfico web
Una de las metas principales para aquellas personas que tienen una página web es conseguir el tráfico deseado. El tráfico puede venir de varias fuentes y son las siguientes:
Tráfico de pago
Hace referencia al número de visitas que recibe un sitio web por medio de la publicidad online de pago. Suele estar vinculada a campañas de pago en plataformas como Google Adwords, Facebook Ads, Instagram Ads, etc. El tráfico de pago depende de una inversión directa y la cantidad de días que dure la respectiva campaña.
Tráfico directo
Es el tráfico que proviene de los visitantes que ya conocen tu página web desde hace algún tiempo y escriben directamente la url en la barra de dirección del navegador.
Tráfico viral
Los usuarios que muestran interés por un contenido y lo comparten en sus redes sociales, produciendo una cadena masiva de usuarios que navegan por la página hasta llegar al contenido que se ha convertido en viral.
Tráfico orgánico
El tráfico orgánico es el más importante. Todos los sitios web quieren alcanzar más tráfico orgánico y por eso se trabajan tanto las estrategias de posicionamiento SEO en buscadores.
Tráfico de email
Hace referencia al tráfico proveniente de las campañas de email marketing. Para ello creas diferentes correos en función del nicho al que quieras dirigirte, posteriormente analizas (la tasa de apertura, tasa de respuesta).
Tráfico de referencia
Este tráfico viene dado por enlaces que otras páginas puedan tener vinculadas hacia la tuya.
Tráfico social
La intención fundamental de generar tráfico aquí, es la formación de una comunidad de personas interesadas concretamente en tu producto o servicio. Aquí es importante la interacción que generen tus usuarios más que el volumen de seguidores que tengas. Prioriza por una buena segmentación y calidad de los mismos.
Trucos: cómo aumentar el tráfico a mi web
Una página web no tiene un gran número de visitas por sí sola, para ello es necesario llevar a cabo una serie de estrategias bien definidas y ejecutadas de la forma correcta.
A continuación os vamos a enumerar una serie de trucos para subir de manera exponencial las visitas a tu web:
Optimizar la velocidad de carga
El tiempo que tarda en cargar una web es esencial, tanto para un buen posicionamiento en los buscadores como para generar una experiencia positiva en el mismo usuario.
Analiza el comportamiento de tus usuarios
Debes utilizar Google analytics y así sabrás cómo se comportan tus usuarios en todo momento. Generarás un mapa de calor y podrás entender qué contenidos buscan más, el tiempo que están en tu web, la tasa de rebote y mucho más.
Introducirte en algún grupo de una red social en concreto
Introducirte en alguna comunidad de usuarios especializados en tu producto potenciará las probabilidades de éxito de tu producto o servicio. De alguna forma, todas estas personas tienen algo de interés por lo que vendes.
Colaboraciones con otros sitios webs
Se trata de seleccionar una temática y pedir la opinión y colaboración a expertos en tu producto o servicio en concreto. De esta forma, las personas que hayan participado en tu contenido de valor lo difundirán en sus redes sociales generando más tráfico.
Para hacer un seguimiento de todo tu tráfico y otras muchas métricas de tu tienda online, te recomendamos que pruebes gratis nuestra herramienta de analítica para tiendas online.